Mostrando entradas con la etiqueta Narración oral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Narración oral. Mostrar todas las entradas

jueves, 24 de noviembre de 2011

Jueves por la noche... El Rincón del Búho... cuentos...
Tras el IV Festival Intercultural de Narración Oral de Sevilla, los cuentos no paran, tras la semana de cuentos que nos ofrecieron jhon Ardila y Momi Ogalla y la visita de Inés Grimland, esta noche es el turno de Marco Flecha de la Cháchara y Nacho Terceño, de Noniná.
Un Par de...Cuenteros. Ese es el título que dan a la sesión en la que contarán historias, ocurrencias y un par... de cuentos.

miércoles, 23 de marzo de 2011

NO SOMOS NADIE-ESPECTÁCULO PARA PUBLICO ADULTO



No Somos Nadie

Espectáculo de Cuentos para público adulto

Sinopsis

Incluso antes de que naciera el Sr. Borrego, ellos dos ya estaban discutiendo. Son el EGO y el Ser, que ni ahora, una vez que ha fallecido, se ponen del todo de acuerdo. El caso es que hacen un repaso de la vida de este Señor, que son ellos mismos ( un lio) y cuánto cambió su vida según quien estuviese en el “gobierno” de la républica independiente de su cuerpo.

De esta manera y con estos personajes, tratamos de lanzar un mensaje y familiarizar al público con términos de espiritualidad y crecimiento personal que por fortuna se hacen cada vez más comunes.

sábado, 5 de marzo de 2011

CUENTOS CON ACENTO ANDALUZ


CUENTOS CON ACENTO ANDALUZ

Tenemos un acento peculiar... un acento que como todos, nos distingue de los demás. Un acento con historia, con desparpajo, con salero... un acento de una tierra de arte, de sol y de buena gente.

Nuestras historias tienen un poco de todo eso que hace que nuestra tierra sea diferente y un mucho de ese acento que nos distingue de los demás. Os llevaremos un trocito de nuestra ANDALUCÍA y un poquito de ese arte que resultaría imposible meter todo en una maleta.

sábado, 6 de noviembre de 2010

NO SIN MI LIBRO

Sesión dedicada al libro como protagonista de la biblioteca y al uso de la misma como práctica habitual a fomenter en la familia.

CUENTOS DE MIEDO Y MISTERIO

A todos o a casi todos los niños les gustan las historias de miedo. Es por tanto el momento de complacer sus gustos y de hacerles pasar un auténtico rato de miedo.

SESIÓN TEMÁTICA DE RODARI

Uno de los autores más prolíficos y exitosos de la literatura infantil se merece, al menos, una sesión sólo para él. Daremos a conocer a este referente de la fantasía y su obra.

CUENTOS PARA PENSAR

En contra de lo que mucha gente puede pensar, los cuentos no existen solo para entretener o para hacer dormir a los niños. Éstos relatos harán reflexionar a niños, medianos y mayores.

PRECÍSAMENTE ASÍ ...EMPEZÓ TODO

Relatos que nos explican de una forma sorprendente el origen de muchas cosas que nos rodean.

Sesión basada en los libros “Precisamente así” y “Asi empezó todo”.

LO BUENO SI BREVE…

Cuentos breves y contundentes que irán enlazando personajes y situaciones. Con un ritmo que hará que quien parpadee, se pierde un cuento.

MÁS LISTOS QUE EL HAMBRE

De la adversidad nace la picardía popular que da lugar a las travesuras, estafas y diabluras de quienes luchan por salir adelante. Por eso se dice que son más listos que el hambre.

CUENTOS RICOS...RICOS


Carlos se enamoró de las historias de su abuelo y de su padre viendo cocinar a su abuela.

Nacho, aprendió a cocinar como su abuelo. Como su padre, escuchando y leyendo muchos cuentos….

Dos historias paraleleas que se cruzan, en este espacio, en este momento para que la disfruten… ¡a la mesa!

Para la Paz... Cuentos

La paz mundial, viene tras la paz con el vecino, que es posible a través de la paz con uno mismo.

Contaremos historias situadas en marcos de Paz, o de conflictos que se resuelven pacíficamente. Quizás nos sentiremos un poco identificados con comportamientos no demasiado pacíficos... pero como dicen los sabios " Observarlo y aceptarlo es el primer paso para corregirlo". Además veremos cómo es mucho más divertido y se hacen más amigos.

Cuen-Tales In English


Cuentos e historias para disfrutar en el Idioma de Shakespeare. Practicar con el idioma, ver cómo somos capaces de entender mucho más de lo que pensamos, incluso participar,animándonos a hacerlo en Ingles con la ayuda de canciones, marionetas, libros...
See you later aligator!

miércoles, 17 de marzo de 2010

SOL Y LUNA, SIN DUDA ALGUNA...


Se hace pequeña, se llena, desaparece, sonríe, nos consuela, nos afecta y aún así, muchas veces, nos olvidamos que siempre nos acompaña cada noche. Es la encargada de iluminarnos cuando el sol ha decidido descansar, la que se ocupa de que el mar borre las pisadas de la playa e incluso para muchos es la confidente a la que revelamos nuestras tristezas y alegrías... Es la LUNA...

Siempre lleno de luz, callado, deslumbrante, cálido, intocable... astro rey. Nada sería igual sin él. Su leve reflejo es ansiado en las frías tardes de invierno, su luz es añorada entre el vaivén de hojas del otoño, su presencia es imprescindible en el milagro de la primavera y su calor, acompañante inseparable de los largos días veraniegos... Es el SOL...

Dulce o salado, cine o teatro, playa o montaña, números o letras...

La vida está llena de elecciones...

Si te diesen a elegir entre el sol y la luna... ¿sabrías decidirte por uno?

Carlos y Nacho, haciéndose eco de las historias que desde hace siglos se han contado y escrito acerca de estos astros, narrarán sus anécdotas, secretos, confesiones y relatos menos conocidos...Quizás después de escucharlos te será más fácil decidirte por uno...o quedarte con los dos.

CUENTOS CON-SENTIDOS

¡Cuentos con-sentidos!

Sí, consentidos y más que consentidos. No podemos hacer otra cosa, los queremos y les damos todas las libertades que se quieran tomar. Sabemos que nada malo harán. Son un poco traviesos y puede que traigan algunos aromas que les delaten. Puede que griten un poco, no nos importa, asi despiertan nuestros oidos. También los hay que tiran pellizcos traviesos, pero siempre terminan con una caricia en el corazón. Uno en especial tiene unos ojos grandísimos, tanto que se puede ver en ellos el ancho mar. Y uno muy muy goloso, que todo lo que prueba se hace dulce.

Son cuentos, que en esta ocasión tienen nuestro con-sentimiento para entrar en nostros no sólo por nuestros oídos, sino también por nuestras narices, pieles, bocas y ojos… Y es que si un cuento es maravilloso y nos mueve el alma entrando sólo por uno de nuestros sentidos…¡imagínate si entra por los cinco sentidos!

lunes, 1 de febrero de 2010

CUENTOS ASIÁTICOS PARA NIÑOS SIMPÁTICOS


Es el continente con menos letras en su nombre pero también es uno de los que más en cuenta han tenido la tradición oral de sus pueblos. Las enseñanzas de sus mayores siempre en forma de historias y relatos.

Una cultura milenaria, que como la nuestra tiene una sabiduría milenaria.

Otra característica de los países de esta parte del mundo, es su humor. Imagínate un ciudadano del mundo de tez clara, pelo negro y liso, zapatos de madera y gorro cónico y con un enorme bol de arroz… no falla, estará sonriendo.Sabiduría y felicidad... ¿estarán relacionadas?

Nosotros, por si acaso, traemos cuentos e historias que tomamos prestadas de su cultura, procurando así conocer mejor la nuestra desde la suya, disfrutar con la belleza de sus relatos y las bellas estampas con las que siempre las relacionamos.

lunes, 25 de enero de 2010

DE OÍDO A BOCA Y CUENTO PORQUE ME TOCA

LOS CUENTOS HAN VOLADO DURANTE AÑOS DE BOCAS A OÍDOS Y DE OÍDOS A BOCAS… ASÍ HAN LLEGADO HASTA NUESTROS DÍAS…

CARLOS Y NACHO, O LO QUE ES LO MISMO, LA CÍA. NONINÁ, QUIEREN RESCATAR ALGUNOS DE ELLOS Y HACERLOS LLEGAR HASTA VUESTROS OÍDOS PARA QUE LOS HAGÁIS VOLAR EN CUANTO SALGÁIS DE LA BIBLIOTECA.

CUENTOS DE SIEMPRE NARRADOS POR GENTE DE HOY… SIN DUDA UNA OPORTUNIDAD PARA RECORDARLOS O CONOCERLOS… ¡TE INVITAMOS A HACERLO!